Tratamiento de ronquido y apnea del sueño en Málaga
Tratamos el ronquido y la apnea del sueño con un enfoque personalizado. Nuestro equipo evaluará tu caso para ofrecerte el tratamiento más adecuado, mejorando tu descanso y bienestar. En la Clínica Eduardo Cuevas Queipo, contamos con expertos especializados que garantizan resultados óptimos mediante tratamientos personalizados de alta calidad.

Ronquido y apnea del sueño Málaga
Solución a la apnea del sueño
Ofrecemos tratamientos avanzados y personalizados para el ronquido y la apnea del sueño, ayudándote a mejorar tu calidad de vida y descanso. Nuestro enfoque integral incluye:
Evaluación personalizada
Realizamos un diagnóstico exhaustivo para entender la gravedad de tu problema y las causas y ofrecerte un tratamiento completamente personalizado.
Dispositivos intraorales
Utilizamos dispositivos dentales personalizados que ayudan a mantener las vías respiratorias abiertas durante el sueño, reduciendo significativamente el ronquido y la apnea.
Seguimiento continuo
Nuestro equipo de expertos proporciona asesoramiento continuo y ajusta el tratamiento según sea necesario para garantizar los mejores resultados.
Especialista en apnea del sueño en Málaga
En la clínica dental Eduardo Cuevas Queipo, ponemos a tu disposición la última tecnología junto a toda la experiencia y formación del Dr. Eduardo Cuevas Queipo, uno de los dentistas de referencia en Málaga, para resolver cualquier problema bucodental por complejo que sea.
Dr. Eduardo Cuevas Queipo
Odontólogo – Colegiado nº 29003170
Descubre cómo podemos transformar y mejorar tu sonrisa con nuestros tratamientos especializados, pide tu cita y visita nuestra clínica dental en Av. de Velázquez, 52, Carretera de Cádiz, 29003 Málaga
9h-14h y 15h-20h
La mejor atención dental en la Costa del Sol
Si buscas un dentista en Málaga, en nuestra clínica dental Eduardo Cuevas encontrarás un equipo altamente cualificado que trabaja con la última tecnología para ofrecerte diagnósticos precisos y tratamientos de vanguardia. Nuestra prioridad es brindarte una atención dental de calidad y adaptada a tus necesidades.
Ofrecemos una amplia gama de servicios dentales, incluyendo implantes dentales para restaurar la funcionalidad y estética de tu sonrisa. Para aquellos que desean mejorar su apariencia, contamos con tratamientos de odontología estética como el blanqueamiento dental, además de soluciones como coronas dentales y empastes dentales para tratar caries y reforzar la estructura dental. Si buscas realzar el volumen y la definición de tus labios, nuestro tratamiento de aumento de labios te ayudará a conseguir una apariencia más armoniosa y natural.
Si lo que buscas es corregir la alineación de tus dientes, disponemos de tratamientos de ortodoncia invisible como Invisalign, además de opciones de ortodoncia estética adaptadas a cada paciente.
Para casos que requieren un cambio importante en su sonrisa, ofrecemos tratamientos de rehabilitación oral y prótesis dentales como las carillas dentales. También contamos con especialistas en ATM, oclusión y bruxismo, ayudándote a aliviar molestias y mejorar tu bienestar.
Los más pequeños tienen un espacio especial con nuestro servicio de dentista infantil, diseñado para cuidar su salud bucal desde edades tempranas y hacer que sus visitas al dentista sean una experiencia positiva. No olvides la importancia de realizar revisiones dentales periódicas y limpiezas dentales para mantener dientes y encías en óptimas condiciones. ¡Tu sonrisa lo merece!
¿Cuáles son los tratamientos del ronquido y la apnea del sueño?
Dispositivos de presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP): CPAP es el acrónimo en inglés de Continuous Positive Airway Pressure, es uno de los tratamientos más comunes y efectivos para la apnea del sueño moderada a severa.
Consiste en usar una máquina que suministra aire a presión a través de una máscara para mantener las vías respiratorias abiertas durante el sueño.
Dispositivos bucales: Para algunos pacientes, especialmente aquellos con apnea del sueño leve, los dispositivos bucales pueden ser una opción. Estos dispositivos adelantan la mandíbula, abriendo y estabilizando las vías respiratorias, lo que facilita la respiración nasal y reduce el ronquido.
Reducen la intensidad de los ronquidos, las apneas, la presión arterial y las arritmias nocturnas, mejorando la calidad de vida y la oxigenación del paciente.
Los dispositivos de avance mandibular son eficaces para mejorar el sueño y la calidad de vida de quienes padecen ronquidos y apnea del sueño.
Cirugía: En casos más severos o cuando otros tratamientos no han sido efectivos, la cirugía puede ser una opción.
Los procedimientos quirúrgicos en las vías respiratorias se dividen en tres categorías:
Procedimientos ablativos: Eliminan tejidos que obstruyen el flujo de aire.
Procedimientos funcionales: Mejoran la forma y función de los músculos de la orofaringe.
Procedimientos dilatadores: Cirugías que avanzan los huesos faciales para ampliar las vías respiratorias.
La elección de la cirugía depende de la región de obstrucción, la gravedad de la apnea, la obesidad y la edad del paciente. Generalmente, cuanto más severa es la apnea, más invasivos son los procedimientos. Es recomendable que los pacientes pierdan peso antes de la cirugía.
¿Qué es el ronquido y la apnea del sueño?
El ronquido es un ruido causado por la vibración de las estructuras respiratorias superiores, como el paladar blando y la úvula, debido al flujo de aire turbulento durante la respiración. Se produce cuando hay una obstrucción parcial de las vías respiratorias.
La apnea del sueño es un trastorno en el que la respiración se interrumpe repetidamente durante el sueño debido a la obstrucción de las vías respiratorias (apnea obstructiva) o a la falta de señales del cerebro a los músculos que controlan la respiración (apnea central).
¿Cuáles son las causas del ronquido y la apnea del sueño?
El ronquido puede aparecer por:
Obesidad: El exceso de tejido en el cuello estrecha las vías respiratorias.
Edad: La pérdida de tono muscular en la garganta con la edad puede contribuir al ronquido.
Alcohol y sedantes: Relajan los músculos de la garganta, facilitando la obstrucción.
Posición al dormir: Dormir boca arriba puede causar el desplazamiento de la lengua hacia atrás, bloqueando las vías respiratorias.
Problemas nasales: Congestión nasal y desvío del tabique nasal pueden obstruir las vías respiratorias.
La apnea del sueño puede aparecer por:
Obstrucción de las vías respiratorias: Puede ser causada por el exceso de tejido en la garganta, amígdalas grandes, o una lengua grande.
Falta de señales cerebrales: En la apnea central del sueño, el cerebro no envía las señales adecuadas a los músculos respiratorios.
Factores de riesgo: Incluyen obesidad, cuello grueso, edad avanzada, y antecedentes familiares de apnea del sueño.
¿Qué son los DAM? Dispositivos de Avance Mandibular
Son aparatos orales que se utilizan para ajustar la posición de la mandíbula y otras estructuras de las vías respiratorias superiores, con el objetivo de tratar el ronquido y el Síndrome de Apnea del Sueño (SAHS).
Son utilizados principalmente para tratar el ronquido simple, el SAHS leve, el SAHS leve a moderado en personas con un bajo índice de masa corporal (IMC), y el Síndrome de Resistencia Aumentada de la Vía Aérea Superior (SARVAS).
Son una segunda opción para pacientes que no responden, no toleran o rechazan la CPAP, así como para aquellos con alto riesgo quirúrgico o que rechazan la cirugía, y para quienes los procedimientos quirúrgicos no han sido exitosos.
Además, los DAM pueden ser una alternativa útil como complemento del tratamiento con CPAP en situaciones específicas como viajes frecuentes, claustrofobia o problemas de ajuste con la mascarilla de CPAP.
Síntomas y efectos del ronquido y la apnea del sueño
Síntomas ronquido y la apnea del sueño:
- Sueño no reparador: Sensación de no haber descansado al despertar.
- Somnolencia diurna excesiva: Sensación de sueño constante durante el día.
- Cansancio crónico: Fatiga persistente.
- Dolor de cabeza matutino: Cefaleas al despertar.
- Depresión: Sentimientos persistentes de tristeza o desánimo.
- Dificultad de concentración:
- Problemas para mantener la atención y enfocar tareas.
Consecuencias del ronquido y la apnea del sueño
- Cansancio al despertar
- Somnolencia diurna excesiva
- Dolores de cabeza
- Irritabilidad
- Depresión
- Micción nocturna